CHIAPAS parte 1. Temporada baja 2016, incluyen impuestos. Precios por persona en moneda nacional
CHIAPAS PAQUETE no.3 3 DÍAS CON SALIDAS DIARIAS 2016
Incluye:
- Transportación terrestre en vehículos con aire acondicionado.
- Chofer – guía (Español) todo el recorrido
- Todas las entradas a Parques y Monumentos descritos en el itinerario.
- Tour en lancha en el Cañón del Sumidero (Lancha Compartida)
- 2 noches de alojamiento en San Cristóbal de Las Casas.
- Hoteles de 4 estrellas
- Desayuno diario tipo Americano
Día 01 TUXTLA GUTIERREZ- CAÑON DEL SUMIDERO – SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Recepción en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez y traslado al embarcadero del rio Grijalva para navegar y observar la maravilla geológica que le da nombre al Cañón del Sumidero, que además observaremos diversidad de flora y fauna. Al terminar, nos trasladaremos a la Ciudad Colonial de San Cristóbal de Las Casas (2’300 MSNM), fundada en 1528 por el capitán Diego de Mazariegos, y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. A la llegada, registro en el hotel elegido y resto del día libre. Pernocta.
Día 02 SAN CRISTOBAL - LAGOS DE MONTEBELLO – SAN CRISTOBAL
Por la mañana, salida de San Cristóbal de Las Casas, hacia los Lagos de Montebello, nuestra primera visita será la comunidad indígena alfarera de Amatenango del Valle; posteriormente, iremos a la cascada del Chiflón, una caída de agua natural que está rodeada por exuberante vegetación formada por cañaverales y palmares, terminaremos con la visita a la zona lacustre más bella de México: los Lagos de Montebello. La Reserva Natural que lleva éste nombre, ésta compuesta por varias hectáreas de pinos, encinos y selva; y en donde podremos ver varios lagos, y así admirar, si el clima lo permite, las diferentes tonalidades de las aguas que componen éste hermoso lugar. Regreso por la tarde-noche a San Cristóbal de Las Casas. Pernocta
Día 03 SAN CRISTÓBAL – COMUNIDADES INDÍGENAS – AEROPUERTO DE TUXTLA
Después del desayuno, partiremos hacia las Comunidades Indígenas del grupo étnico Tzotzil; visitando primeramente Chamula, para aprender, y así entender la fusión de tradiciones contemporáneas y características ancestrales mayas que identifica a éste lugar. Posteriormente, seguiremos a Zinacantan, en donde visitaremos la iglesia y la casa de una cooperativa familiar, donde seremos recibidos con una bebida regional y observaremos como las mujeres trabajan el Telar de cintura de épocas Pre-colombinas. Después de ver las muestras de lo que ellas producen, nos ofrecerán pasar a su cocina, donde si tenemos suerte, nos invitarán a probar tortillas hechas a mano. Al terminar, haremos el traslado de San Cristóbal de Las Casas al aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez para tomar el vuelo de regreso.
NOTA: LA LLEGADA A TUXTLA GUTIÉRREZ DEBE SER ANTES DE LAS 13:00 HRS Y LA SALIDA DESPUÉS DE LAS 17:00 HRS
OBSERVACIONES
|
HOTEL EN SAN CRISTOBAL
|
TPL
|
DBL
|
SGL
|
MNR
|
SIN VUELOS
|
Plaza magnolias, Holiday inn, Casa vieja
|
3520 |
3950
|
7050
|
2850
|
CON VUELOS
|
Plaza magnolias, Holiday inn, Casa vieja
|
7980
|
8499
|
11550
|
7400
|
CHIAPAS PAQUETE no.4 4 DÍAS CON SALIDAS DIARIAS 2016
Incluye:
- Transportación terrestre en vehículos con aire acondicionado.
- Chofer – guía (Español) todo el recorrido
- Todas las entradas a Parques y Monumentos descritos en el itinerario.
- Tour en lancha en el Cañón del Sumidero (Lancha Compartida)
- 2 noches de alojamiento en San Cristóbal de Las Casas
- 1 noche en Palenque
- Hoteles de 4 estrellas
- Desayuno diario tipo Americano
Día 01 TUXTLA GUTIERREZ- CAÑON DEL SUMIDERO – SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Recepción en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez y traslado al embarcadero del rio Grijalva para navegar y observar la maravilla geológica que le da nombre al Cañón del Sumidero, que además observaremos diversidad de flora y fauna. Al terminar, nos trasladaremos a la Ciudad Colonial de San Cristóbal de Las Casas (2’300 MSNM), fundada en 1528 por el capitán Diego de Mazariegos, y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. A la llegada, registro en el hotel elegido y resto del día libre. Pernocta.
DIA 02 SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS – COMUNIDADES INDÍGENAS – CITY TOUR
Después del desayuno, partiremos hacia las Comunidades Indígenas del grupo étnico Tzotzil; visitando primeramente Chamula, para aprender, y así entender la fusión de tradiciones contemporáneas y características ancestrales mayas que identifica a éste lugar. Posteriormente, seguiremos a Zinacantan, en donde visitaremos la iglesia y la casa de una cooperativa familiar, donde seremos recibidos con una bebida regional y observaremos como las mujeres trabajan el Telar de cintura de épocas Pre-colombinas. Después de ver las muestras de lo que ellas producen, nos ofrecerán pasar a su cocina, donde si tenemos suerte, nos invitarán a probar tortillas hechas a mano. Al terminar, regresaremos a San Cristóbal de Las Casas y se hará un City Tour por ésta bella ciudad. Resto del día libre. Pernocta.
DIA 03 SAN CRISTÓBAL - AGUA AZUL – MISOL HA – ZONA ARQUEOLOGICA DE PALENQUE
Temprano en la mañana, saldremos hacia Palenque, haciendo escala en Agua Azul, un conjunto de cascadas creadas por las corrientes de los ríos Otulún, Shumuljá y Tulijá, formando cañones no muy profundos con acantilados verticales, en donde podrán nadar y disfrutar de las diferentes áreas. Después, proseguiremos a las cascadas de Misol-Ha, que con sus 30 metros de altura, y rodeada de por selva tropical alta, hacen de éste, un hermoso y refrescante lugar. Al terminar visitaremos el sitio arqueológico de Palenque. Ésta ciudad maya destaca por su acervo arquitectónico y escultórico; y en donde podremos admirar varias construcciones: El Palacio, El Templo de la Cruz Foliada, El Templo del Sol y otras más. Traslado al hotel en la ciudad de Palenque y pernocta.
DIA 04 PALENQUE – MUSEO LA VENTA - AEROPUERTO VILLAHERMOSA
Después del desayuno partiremos hacia la ciudad de Villahermosa, en donde visitaremos el museo “La Venta”, que atesora una de las más grandes colecciones de piezas pertenecientes a la Cultura Olmeca; todo clasificado en 4 grupos: altares, estelas, esculturas exentas y las impresionantes cabezas colosales. Posteriormente, haremos el traslado al aeropuerto de la ciudad para tomar el vuelo de regreso.
NOTA: LA LLEGADA A TGZ DEBE SER ANTES DE LAS 13:00 HRS Y LA SALIDA DE VSA DESPUÉS DE LAS 17:00 HRS
OBSERVACIONES
|
HOTEL EN SAN CRISTOBAL
|
HOTELES EN PALENQUE
|
TPL
|
DBL
|
SGL
|
MNR
|
SIN VUELOS
|
Pza magnolias, Holiday inn
|
Maya tulipanes, Nutuntun
|
5150
|
5590
|
10500
|
3910
|
CON VUELOS
|
Pza magnolias, Holiday inn
|
Maya tulipanes, Nutuntun
|
9890
|
10390
|
15250
|
8640
|
CHIAPAS PAQUETE no.5 5 DÍAS CON SALIDAS DIARIAS 2016
Incluye:
- Transportación terrestre en vehículos con aire acondicionado.
- Chofer – guía (Español) todo el recorrido
- Todas las entradas a Parques y Monumentos descritos en el itinerario.
- Tour en lancha en el Cañón del Sumidero (Lancha Compartida)
- 3 noches de alojamiento en San Cristóbal de Las Casas
- 1 noche en Palenque
- Hoteles de 4 estrellas
- Desayuno diario tipo Americano
DIA 01 TUXTLA GUTIERREZ- CAÑON DEL SUMIDERO – SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Recepción en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez y traslado al embarcadero del rio Grijalva para navegar y observar la maravilla geológica que le da nombre al Cañón del Sumidero, que además observaremos diversidad de flora y fauna. Al terminar, nos trasladaremos a la Ciudad Colonial de San Cristóbal de Las Casas (2’300 MSNM), fundada en 1528 por el capitán Diego de Mazariegos, y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. A la llegada, registro en el hotel elegido y resto del día libre. Pernocta.
DIA 02 SAN CRISTOBAL - LAGOS DE MONTEBELLO – SAN CRISTOBAL
Por la mañana, salida de San Cristóbal de Las Casas, hacia los Lagos de Montebello, nuestra primera visita será la comunidad indígena alfarera de Amatenango del Valle; posteriormente, iremos a la cascada del Chiflón, una caída de agua natural que está rodeada por exuberante vegetación formada por cañaverales y palmares, terminaremos con la visita a la zona lacustre más bella de México: los Lagos de Montebello. La Reserva Natural que lleva éste nombre, ésta compuesta por varias hectáreas de pinos, encinos y selva; y en donde podremos ver varios lagos, y así admirar, si el clima lo permite, las diferentes tonalidades de las aguas que componen éste hermoso lugar. Regreso por la tarde-noche a San Cristóbal de Las Casas. Pernocta
DIA 03 SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS – COMUNIDADES INDÍGENAS – CITY TOUR
Después del desayuno, partiremos hacia las Comunidades Indígenas del grupo étnico Tzotzil; visitando primeramente Chamula, para aprender, y así entender la fusión de tradiciones contemporáneas y características ancestrales mayas que identifica a éste lugar. Posteriormente, seguiremos a Zinacantan, en donde visitaremos la iglesia y la casa de una cooperativa familiar, donde seremos recibidos con una bebida regional y observaremos como las mujeres trabajan el Telar de cintura de épocas Pre-colombinas. Después de ver las muestras de lo que ellas producen, nos ofrecerán pasar a su cocina, donde si tenemos suerte, nos invitarán a probar tortillas hechas a mano. Al terminar, regresaremos a San Cristóbal de Las Casas y se hará un City Tour por ésta bella ciudad. Resto del día libre. Pernocta.
DIA 04 SAN CRISTÓBAL - AGUA AZUL – MISOL HA – ZONA ARQUEOLOGICA DE PALENQUE
Temprano en la mañana, saldremos hacia Palenque, haciendo escala en Agua Azul, un conjunto de cascadas creadas por las corrientes de los ríos Otulún, Shumuljá y Tulijá, formando cañones no muy profundos con acantilados verticales, en donde podrán nadar y disfrutar de las diferentes áreas. Después, proseguiremos a las cascadas de Misol-Ha, que con sus 30 metros de altura, y rodeada de por selva tropical alta, hacen de éste, un hermoso y refrescante lugar. Al terminar visitaremos el sitio arqueológico de Palenque. Ésta ciudad maya destaca por su acervo arquitectónico y escultórico; y en donde podremos admirar varias construcciones: El Palacio, El Templo de la Cruz Foliada, El Templo del Sol y otras más. Traslado al hotel en la ciudad de Palenque y pernocta.
DIA 05 PALENQUE – MUSEO LA VENTA - AEROPUERTO VILLAHERMOSA
Después del desayuno partiremos hacia la ciudad de Villahermosa, en donde visitaremos el museo “La Venta”, que atesora una de las más grandes colecciones de piezas pertenecientes a la Cultura Olmeca; todo clasificado en 4 grupos: altares, estelas, esculturas exentas y las impresionantes cabezas colosales. Posteriormente, haremos el traslado al aeropuerto de la ciudad para tomar el vuelo de regreso.
NOTA: LA LLEGADA A TGZ DEBE SER ANTES DE LAS 13:00 HRS Y LA SALIDA DE VSA DESPUÉS DE LAS 17:00 HRS
OBSERVACIONES
|
HOTEL EN SAN CRISTOBAL
|
HOTELES EN PALENQUE
|
TPL
|
DBL
|
SGL
|
MNR
|
SIN VUELOS
|
Pza magnolias, Holiday inn
|
Maya tulipanes, Nutuntun
|
6710
|
7550
|
12590
|
5360
|
CON VUELOS
|
Pza magnolias, Holiday inn
|
Maya tulipanes, Nutuntun
|
11450
|
12280
|
17315
|
10100
|
CHIAPAS PAQUETE no.6 6 DÍAS CON SALIDAS DIARIAS 2016
Incluye:
- Transportación terrestre en vehículos con aire acondicionado.
- Chofer – guía (Español) todo el recorrido
- Todas las entradas a Parques y Monumentos descritos en el itinerario.
- Tour en lancha en el Cañón del Sumidero (Lancha Compartida)
- 3 noches de alojamiento en San Cristóbal de Las Casas
- 2 noches en Palenque
- Hoteles de 4 estrellas
- Desayuno diario tipo Americano
DIA 01 TUXTLA GUTIERREZ- CAÑON DEL SUMIDERO – SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Recepción en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez y traslado al embarcadero del rio Grijalva para navegar y observar la maravilla geológica que le da nombre al Cañón del Sumidero, que además observaremos diversidad de flora y fauna. Al terminar, nos trasladaremos a la Ciudad Colonial de San Cristóbal de Las Casas (2’300 MSNM), fundada en 1528 por el capitán Diego de Mazariegos, y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. A la llegada, registro en el hotel elegido y resto del día libre. Pernocta.
DIA 02 SAN CRISTOBAL - LAGOS DE MONTEBELLO – SAN CRISTOBAL
Por la mañana, salida de San Cristóbal de Las Casas, hacia los Lagos de Montebello, nuestra primera visita será la comunidad indígena alfarera de Amatenango del Valle; posteriormente, iremos a la cascada del Chiflón, una caída de agua natural que está rodeada por exuberante vegetación formada por cañaverales y palmares, terminaremos con la visita a la zona lacustre más bella de México: los Lagos de Montebello. La Reserva Natural que lleva éste nombre, ésta compuesta por varias hectáreas de pinos, encinos y selva; y en donde podremos ver varios lagos, y así admirar, si el clima lo permite, las diferentes tonalidades de las aguas que componen éste hermoso lugar. Regreso por la tarde-noche a San Cristóbal de Las Casas. Pernocta
DIA 03 SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS – COMUNIDADES INDÍGENAS – CITY TOUR
Después del desayuno, partiremos hacia las Comunidades Indígenas del grupo étnico Tzotzil; visitando primeramente Chamula, para aprender, y así entender la fusión de tradiciones contemporáneas y características ancestrales mayas que identifica a éste lugar. Posteriormente, seguiremos a Zinacantan, en donde visitaremos la iglesia y la casa de una cooperativa familiar, donde seremos recibidos con una bebida regional y observaremos como las mujeres trabajan el Telar de cintura de épocas Pre-colombinas. Después de ver las muestras de lo que ellas producen, nos ofrecerán pasar a su cocina, donde si tenemos suerte, nos invitarán a probar tortillas hechas a mano. Al terminar, regresaremos a San Cristóbal de Las Casas y se hará un City Tour por ésta bella ciudad. Resto del día libre. Pernocta.
DIA 04 SAN CRISTÓBAL - AGUA AZUL – MISOL HA – ZONA ARQUEOLOGICA DE PALENQUE
Temprano en la mañana, saldremos hacia Palenque, haciendo escala en Agua Azul, un conjunto de cascadas creadas por las corrientes de los ríos Otulún, Shumuljá y Tulijá, formando cañones no muy profundos con acantilados verticales, en donde podrán nadar y disfrutar de las diferentes áreas. Después, proseguiremos a las cascadas de Misol-Ha, que con sus 30 metros de altura, y rodeada de por selva tropical alta, hacen de éste, un hermoso y refrescante lugar. Al terminar visitaremos el sitio arqueológico de Palenque. Ésta ciudad maya destaca por su acervo arquitectónico y escultórico; y en donde podremos admirar varias construcciones: El Palacio, El Templo de la Cruz Foliada, El Templo del Sol y otras más. Traslado al hotel en la ciudad de Palenque y pernocta.
DIA 05 PALENQUE – YAXCHILÁN - BONAMPAK – PALENQUE
Muy temprano en la mañana saldremos hacia Frontera Corozal, donde nos embarcaremos aproximadamente durante una hora río abajo para visitar el místico sitio arqueológico de Yaxchilán, lugar reconocido debido a la calidad de esculturas que se hallan en él. Al regreso, continuaremos con la visita de Bonampak. Su nombre significa "Muros Pintados", y en ello reside la fama de este sitio, ya que sobre los muros de los recintos se encuentran las pinturas mejor conservadas del Mundo Maya. Posteriormente, regresaremos a Palenque. Pernocta.
DIA 06 PALENQUE – MUSEO LA VENTA - AEROPUERTO VILLAHERMOSA
Después del desayuno partiremos hacia la ciudad de Villahermosa, en donde visitaremos el museo “La Venta”, que atesora una de las más grandes colecciones de piezas pertenecientes a la Cultura Olmeca; todo clasificado en 4 grupos: altares, estelas, esculturas exentas y las impresionantes cabezas colosales. Posteriormente, haremos el traslado al aeropuerto de la ciudad para tomar el vuelo de regreso.
NOTA: LA LLEGADA A TGZ DEBE SER ANTES DE LAS 13:00 HRS Y LA SALIDA DE VSA DESPUÉS DE LAS 17:00 HRS
OBSERVACIONES
|
HOTEL EN SAN CRISTOBAL
|
HOTELES EN PALENQUE
|
TPL
|
DBL
|
SGL
|
MNR
|
SIN VUELOS
|
Pza magnolias, Holiday inn
|
Maya tulipanes, Nutuntun
|
8810
|
9450
|
16960
|
6620
|
CON VUELOS
|
Pza magnolias, Holiday inn
|
Maya tulipanes, Nutuntun
|
13550
|
14200
|
21700
|
11350
|
CHIAPAS PAQUETE no.18 8 días con salidas martes y sábados. 2016
Incluye:
- Transportación terrestre en vehículos con aire acondicionado.
- Chofer – guía (Español) todo el recorrido
- Todas las entradas a Parques y Monumentos descritos en el itinerario.
- Tour en lancha en el Cañón del Sumidero (Lancha Compartida)
- 2 noches en cabañas rusticas.
- 3 noches de alojamiento en San Cristóbal de Las Casas.
- 2 noches en Palenque
- Hoteles de 4 estrellas
- Desayunos diarios tipo Americano
DIA 01 TUXTLA GUTIERREZ- CAÑÓN DEL SUMIDERO – SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Recepción en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez y traslado al embarcadero del rio Grijalva para navegar y observar la maravilla geológica que le da nombre al Cañón del Sumidero, que además observaremos diversidad de flora y fauna. Al terminar, nos trasladaremos a la Ciudad Colonial de San Cristóbal de Las Casas (2’300 MSNM), fundada en 1528 por el capitán Diego de Mazariegos, y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. A la llegada, registro en el hotel elegido y resto del día libre. Pernocta.
DIA 02 SAN CRISTÓBAL – CASCADA DEL CHIFLÓN – ÁREA DE LAS GUACAMAYAS
Salida de San Cristóbal de Las Casas, para visitar la cascada del Chiflón, una caída de agua natural que está rodeada por exuberante vegetación formada por cañaverales y palmares. Posteriormente, haremos el traslado hacia Chajúl, en donde se encuentra la reserva de Las Guacamayas, un lugar declarado como reserva para preservar la especie de la guacamaya roja. Alojamiento en cabañas rústicas. Pernocta.
DIA 03 ÁREA DE LAS GUACAMAYAS – RESERVA MONTES AZULES
Por la mañana, visitaremos la reserva de las Guacamayas, donde realizaremos una expedición por la zona y así estar en contacto directo con la naturaleza; tomaremos una barca, la cual nos llevará a través del Rio Tzendales hacia la reserva de Montes Azules, que constituye la mayor extensión de selva perennifolia de México; además de albergar a muchas especies de animales en peligro de extinción. Alojamiento en cabañas rústicas. Pernocta.
DIA 04 ÁREA DE LAS GUACAMAYAS – LAS NUBES – LAGOS DE MONTEBELLO – SAN CRISTÓBAL
Temprano por la mañana, regresaremos a San Cristóbal de Las Casas, en ruta visitaremos Las Nubes, en donde podremos caminar por los senderos para llegar a los miradores, y así poder tener una amplia visión del lugar. Al terminar, visitaremos la zona lacustre más bella de México: los Lagos de Montebello. La Reserva Natural que lleva éste nombre, ésta compuesta por varias hectáreas de pinos, encinos y selva; y en donde podremos ver varios lagos, y así admirar, si el clima lo permite, las diferentes tonalidades de las aguas que componen éste hermoso lugar. Por la tarde-noche llegada a San Cristóbal de Las Casas. Alojamiento y pernocta.
DIA 05 SAN CRISTÓBAL – COMUNIDADES INDÍGENAS – CITY TOUR
Después del desayuno, partiremos hacia las Comunidades Indígenas del grupo étnico Tzotzil; visitando primeramente Chamula, para aprender, y así entender la fusión de tradiciones contemporáneas y características ancestrales mayas que identifica a éste lugar. Posteriormente, seguiremos a Zinacantan, en donde visitaremos la iglesia y la casa de una cooperativa familiar, donde seremos recibidos con una bebida regional y observaremos como las mujeres trabajan el Telar de cintura de épocas Pre-colombinas. Después de ver las muestras de lo que ellas producen, nos ofrecerán pasar a su cocina, donde si tenemos suerte, nos invitarán a probar tortillas hechas a mano. Al terminar, regresaremos a San Cristóbal de Las Casas y se hará un City Tour por ésta bella ciudad. Resto del día libre. Pernocta.
DIA 06 SAN CRISTÓBAL - AGUA AZUL – MISOL HA – ZONA ARQUEOLOGICA DE PALENQUE
Temprano en la mañana, saldremos hacia Palenque, haciendo escala en Agua Azul, un conjunto de cascadas creadas por las corrientes de los ríos Otulún, Shumuljá y Tulijá, formando cañones no muy profundos con acantilados verticales, en donde podrán nadar y disfrutar de las diferentes áreas. Después, proseguiremos a las cascadas de Misol-Ha, que con sus 30 metros de altura, y rodeada de por selva tropical alta, hacen de éste, un hermoso y refrescante lugar. Al terminar visitaremos el sitio arqueológico de Palenque. Ésta ciudad maya destaca por su acervo arquitectónico y escultórico; y en donde podremos admirar varias construcciones: El Palacio, El Templo de la Cruz Foliada, El Templo del Sol y otras más. Traslado al hotel en la ciudad de Palenque y pernocta.
DIA 07 PALENQUE – YAXCHILÁN - BONAMPAK – PALENQUE
Muy temprano en la mañana saldremos hacia Frontera Corozal, donde nos embarcaremos aproximadamente durante una hora río abajo para visitar el místico sitio arqueológico de Yaxchilán, lugar reconocido debido a la calidad de esculturas que se hallan en él. Al regreso, continuaremos con la visita de Bonampak. Su nombre significa "Muros Pintados", y en ello reside la fama de este sitio, ya que sobre los muros de los recintos se encuentran las pinturas mejor conservadas del Mundo Maya. Posteriormente, regresaremos a Palenque. Pernocta.
DIA 08 PALENQUE – MUSEO LA VENTA - AEROPUERTO VILLAHERMOSA
Después del desayuno partiremos hacia la ciudad de Villahermosa, en donde visitaremos el museo “La Venta”, que atesora una de las más grandes colecciones de piezas pertenecientes a la Cultura Olmeca; todo clasificado en 4 grupos: altares, estelas, esculturas exentas y las impresionantes cabezas colosales. Posteriormente, haremos el traslado al aeropuerto de la ciudad para tomar el vuelo de regreso.
NOTA:
* LA LLEGADA A TUXTLA DEBE SER ANTES DE LAS 13:00HRS. DE LO CONTRARIO APLICA SUPLEMENTO
* LA SALIDA DE VILLAHERMOSA DEBE SER DESPUES DE LAS 17:00HRS, DE LO CONTRARIO APLICA SUPLEMENTO.
OBSERVACIONES
|
HOTEL EN SAN CRISTOBAL
|
HOTELES EN PALENQUE
|
TPL
|
DBL
|
SGL
|
MNR
|
SIN VUELOS
|
Pza magnolias, Holiday inn
|
Maya tulipanes, Nutuntun
|
22900
|
23300
|
45520
|
16350
|
CON VUELOS
|
Pza magnolias, Holiday inn
|
Maya tulipanes, Nutuntun
|
27630
|
28050
|
50250
|
21050
|
CHIAPAS PAQUETE no.23 6 días con salidas los jueves. 2016
Incluye:
- Transportación terrestre en vehículos con aire acondicionado.
- Chofer – guía (Español) todo el recorrido
- Todas las entradas a Parques y Monumentos.
- Tour en lancha en el Cañón del Sumidero (Lancha Compartida)
- Actividades: Rapel, tirolesa y senderismo
- 3 Noches de alojamiento en San Cristóbal de Las Casas.
- 1 Noche en Palenque
- 1 Noche de alojamiento en Kolem Jaa´
- Hoteles de 4 estrellas
- Desayunos diarios tipo Americano.
DIA 01 TUXTLA GUTIERREZ- CAÑON DEL SUMIDERO – SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Recepción en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez y traslado al embarcadero del rio Grijalva para navegar y observar la maravilla geológica que le da nombre al Cañón del Sumidero, que además observaremos diversidad de flora y fauna. Al terminar, nos trasladaremos a la Ciudad Colonial de San Cristóbal de Las Casas (2’300 MSNM), fundada en 1528 por el capitán Diego de Mazariegos, y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. A la llegada, registro en el hotel elegido y resto del día libre. Pernocta.
DIA 02 SAN CRISTOBAL - LAGOS DE MONTEBELLO – SAN CRISTOBAL
Por la mañana, salida de San Cristóbal de Las Casas, hacia los Lagos de Montebello, nuestra primera visita será la comunidad indígena alfarera de Amatenango del Valle; posteriormente, iremos a la cascada del Chiflón, una caída de agua natural que está rodeada por exuberante vegetación formada por cañaverales y palmares, terminaremos con la visita a la zona lacustre más bella de México: los Lagos de Montebello. La Reserva Natural que lleva éste nombre, ésta compuesta por varias hectáreas de pinos, encinos y selva; y en donde podremos ver varios lagos, y así admirar, si el clima lo permite, las diferentes tonalidades de las aguas que componen éste hermoso lugar. Regreso por la tarde-noche a San Cristóbal de Las Casas. Pernocta
DIA 03 SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS – COMUNIDADES INDÍGENAS – CITY TOUR
Después del desayuno, partiremos hacia las Comunidades Indígenas del grupo étnico Tzotzil; visitando primeramente Chamula, para aprender, y así entender la fusión de tradiciones contemporáneas y características ancestrales mayas que identifica a éste lugar. Posteriormente, seguiremos a Zinacantan, en donde visitaremos la iglesia y la casa de una cooperativa familiar, donde seremos recibidos con una bebida regional y observaremos como las mujeres trabajan el Telar de cintura de épocas Pre-colombinas. Después de ver las muestras de lo que ellas producen, nos ofrecerán pasar a su cocina, donde si tenemos suerte, nos invitarán a probar tortillas hechas a mano. Al terminar, regresaremos a San Cristóbal de Las Casas y se hará un City Tour por ésta bella ciudad. Resto del día libre. Pernocta.
DIA 04 SAN CRISTÓBAL - AGUA AZUL – MISOL HA – ZONA ARQUEOLOGICA DE PALENQUE
Temprano en la mañana, saldremos hacia Palenque, haciendo escala en Agua Azul, un conjunto de cascadas creadas por las corrientes de los ríos Otulún, Shumuljá y Tulijá, formando cañones no muy profundos con acantilados verticales, en donde podrán nadar y disfrutar de las diferentes áreas. Después, proseguiremos a las cascadas de Misol-Ha, que con sus 30 metros de altura, y rodeada de por selva tropical alta, hacen de éste, un hermoso y refrescante lugar. Al terminar visitaremos el sitio arqueológico de Palenque. Ésta ciudad maya destaca por su acervo arquitectónico y escultórico; y en donde podremos admirar varias construcciones: El Palacio, El Templo de la Cruz Foliada, El Templo del Sol y otras más. Traslado al hotel en la ciudad de Palenque y pernocta.
DIA 05 PALENQUE - KOLEM JAA´
Después del desayuno, salida de Palenque hacia el Desarrollo Turístico de Kolem Jaa´. Tiempo para visita de este hermoso lugar natural y realizar actividades de tirolesa, rapel y senderismo; además de poder visitar el jardín botánico, venadario, mariposario, plantaciones; y posibilidad de nadar en pozas. Pernocta.
DIA 6 KOLEM JAA´ - AEROPUERTO DE VILLAHERMOSA
A la hora conveniente, traslado del Desarrollo Eco-Turístico al Aeropuerto de Villahermosa para tomar el vuelo de regreso.
NOTA:
* LA LLEGADA A TUXTLA DEBE SER ANTES DE LAS 13:00HRS. DE LO CONTRARIO APLICA SUPLEMENTO.
* LA SALIDA DE VILLAHERMOSA DEBE SER DESPUES DE LAS 17:00HRS, DE LO CONTRARIO APLICA SUPLEMENTO.
OBSERVACIONES
|
HOTEL EN SAN CRISTOBAL
|
HOTELES EN PALENQUE
|
TPL
|
DBL
|
SGL
|
MNR
|
SIN VUELOS
|
Pza magnolias, Holiday inn
|
Maya tulipanes, Nutuntun
|
12700
|
13650
|
23360
|
9560
|
CON VUELOS
|
Pza magnolias, Holiday inn
|
Maya tulipanes, Nutuntun
|
17450
|
18380
|
28080
|
14300
|
CHIAPAS PAQUETE no.28 7 DÍAS CON SALIDAS LOS MARTES 2016
Incluye:
- Transportación terrestre en vehículos con aire acondicionado.
- Chofer – guía (Español) todo el recorrido
- Todas las entradas a Parques y Monumentos descritos en el itinerario.
- Tour en lancha en el Cañón del Sumidero (Lancha Compartida)
- 3 noches de alojamiento en San Cristóbal de Las Casas
- 2 noches de alojamiento Palenque
- 1 noche de alojamiento en categoría especial (Cabaña rustica)
- Hoteles de 4 estrellas
- Desayunos diarios tipo Americano
Día 01 TUXTLA GUTIERREZ- CAÑÓN DEL SUMIDERO – SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Recepción en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez y traslado al embarcadero del rio Grijalva para navegar y observar la maravilla geológica que le da nombre al Cañón del Sumidero, que además observaremos diversidad de flora y fauna. Al terminar, nos trasladaremos a la Ciudad Colonial de San Cristóbal de Las Casas (2’300 MSNM), fundada en 1528 por el capitán Diego de Mazariegos, y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. A la llegada, registro en el hotel elegido y resto del día libre. Pernocta.
DIA 02 SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS – COMUNIDADES INDÍGENAS – CITY TOUR
Después del desayuno, partiremos hacia las Comunidades Indígenas del grupo étnico Tzotzil; visitando primeramente Chamula, para aprender, y así entender la fusión de tradiciones contemporáneas y características ancestrales mayas que identifica a éste lugar. Posteriormente, seguiremos a Zinacantan, en donde visitaremos la iglesia y la casa de una cooperativa familiar, donde seremos recibidos con una bebida regional y observaremos como las mujeres trabajan el Telar de cintura de épocas Pre-colombinas. Después de ver las muestras de lo que ellas producen, nos ofrecerán pasar a su cocina, donde si tenemos suerte, nos invitarán a probar tortillas hechas a mano. Al terminar, regresaremos a San Cristóbal de Las Casas y se hará un City Tour por ésta bella ciudad. Resto del día libre. Pernocta.
DIA 03 SAN CRISTOBAL - LAGOS DE MONTEBELLO – SAN CRISTOBAL
Por la mañana, salida de San Cristóbal de Las Casas, hacia los Lagos de Montebello, nuestra primera visita será la comunidad indígena alfarera de Amatenango del Valle; posteriormente, iremos a la cascada del Chiflón, una caída de agua natural que está rodeada por exuberante vegetación formada por cañaverales y palmares, terminaremos con la visita a la zona lacustre más bella de México: los Lagos de Montebello. La Reserva Natural que lleva éste nombre, ésta compuesta por varias hectáreas de pinos, encinos y selva; y en donde podremos ver varios lagos, y así admirar, si el clima lo permite, las diferentes tonalidades de las aguas que componen éste hermoso lugar. Regreso por la tarde-noche a San Cristóbal de Las Casas. Pernocta
DIA 04 SAN CRISTÓBAL - AGUA AZUL – MISOL HA – ZONA ARQUEOLOGICA DE PALENQUE
Temprano en la mañana, saldremos hacia Palenque, haciendo escala en Agua Azul, un conjunto de cascadas creadas por las corrientes de los ríos Otulún, Shumuljá y Tulijá, formando cañones no muy profundos con acantilados verticales, en donde podrán nadar y disfrutar de las diferentes áreas. Después, proseguiremos a las cascadas de Misol-Ha, que con sus 30 metros de altura, y rodeada de por selva tropical alta, hacen de éste, un hermoso y refrescante lugar. Al terminar visitaremos el sitio arqueológico de Palenque. Ésta ciudad maya destaca por su acervo arquitectónico y escultórico; y en donde podremos admirar varias construcciones: El Palacio, El Templo de la Cruz Foliada, El Templo del Sol y otras más. Traslado al hotel en la ciudad de Palenque y pernocta.
DIA 05 PALENQUE – YAXCHILÁN - BONAMPAK – ALTO USUMACINTA
Muy temprano en la mañana, salida hacia Frontera Corozal, donde nos embarcaremos por una hora aproximadamente río abajo, y visitar el místico sitio arqueológico de Yaxchilán, que por la calidad de esculturas halladas en éste lugar, es muy reconocido. Al regreso, continuaremos con la visita de Bonampak. Su nombre significa "Muros pintados", y en ello reside la fama de este sitio, ya que sobre los muros de los recintos hay pinturas muy vistosas que aportan mucho acerca de la vida cotidiana de los mayas. Traslado al campamento lacandón. Pernocta en cabañas en la Selva.
DIA 06 ALTO USUMACINTA - PIEDRAS NEGRAS – PALENQUE
Después de un desayuno que nos dará la energía necesaria para poder llevar a cabo una aventura prodigiosa, junto con el guia nos trasladaremos al embarcadero de Frontera Corozal para tomar una lancha la cual está elaborada a base de tablones de madera extraída de los arboles gigantes de la selva misma, la lancha nos llevara en medio del rio el cual es uno de los más caudalosos de la República Mexicana, sentiremos el aire fresco de la selva en la cara, acompañados de los sonidos naturales de la selva, el aullar de los monos, el canto de las aves, la mirada fija de los cocodrilos los cuales pareciera que posaran en la orilla de este gran rio viendo pasar a los turistas que gritan de alegría tomándoles fotografías y admirándolos de estas aguas que dividen el territorio de Guatemala y Mexico, durante el recorrido en lancha se encontraran diferentes cascadas o venas de agua que emergen de la selva lacandona para alimentar este poderoso rio y hacerlo más fuerte aun, así también admiraremos la vegetación siempre verde de la selva del lado del país de Guatemala y el de Mexico, así también encontraremos algunos remolinos que nos recuerdan que estamos en el mundo salvaje y que el rio en el cual navegamos se le debe respeto, tal como lo hacían los mayas, poco a poco vamos adentrándonos a territorio más intrincado en el cual nos encontramos ya cerca de Piedras Negras, La cual estuvo habitada durante unos mil años, en los cuales vivió tiempos de gloria y derrota. La ocupación del sitio se inició en el Preclásico Medio maya, cerca del 600 a.C y se sabe debido a las grandes afinidades de la cerámica, que los primeros habitantes de Piedras Negras llegaron del centro de Petén. La ciudad se desarrolló en la margen derecha del río Usumacinta, esta estratégica ubicación, le permitió tener un importantes redes de comercio con otras ciudades de la Cuenca del Usumacinta y con ciudades de las tierras mayas altas, lo que propició un importante crecimiento de su población, convirtiéndola en la ciudad maya más importantes y grande de la región, lo que provocó serias disputas con sus vecinos, desembocando en continuas y sangrientas batallas. La arquitectura de Piedras Negras, está considerada entre las más hermosas de las ciudades mayas de la Cuenca del Usumacinta, pues aunque no tiene edificios tan grandes como Tikal o El Mirador, tiene ricos detalles de diseño. El sitio tiene dos campos de juego de Pelota, hay varios palacios abovedados, así como Templos Piramidales.
En la orilla del río Usumacinta, hay un risco que tiene grabado el Glifo Emblema de Yo’ki’b (Piedras Negras). Durante el período Clásico,.
Un aspecto característico de Piedras Negras, es la existencia de ocho baños de vapor. El baño siete, que fue dibujado por la arqueóloga rusa Proskouriakoff, ( La cual pidió que sus restos mortales descansaran en este sitio ) es uno de los más emblemáticos, y de los más elaborados que existen en el mundo maya. Es el único que tuvo arquitectura monumental y está localizado en un espacio ceremonial. A la salida se ubica un cuarto con bancas donde los usuarios se podían cambiar. Tiene puerta trasera donde ponían las piedras calientes
Este sitio tiene más baños de vapor que cualquier otro en toda la región, y hay una gran variedad en su construcción, lo que lo hace único. Después de esta visita inolvidable emprendemos el regreso por la misma via pluvial llegando al embarcadero de frontera corozal para tomar el transporte que nos hara volver a la civilización, la ciudad de Palenque
DIA 07 PALENQUE – MUSEO LA VENTA - AEROPUERTO VILLAHERMOSA
Después del desayuno partiremos hacia la ciudad de Villahermosa, en donde visitaremos el museo “La Venta”, que atesora una de las más grandes colecciones de piezas pertenecientes a la Cultura Olmeca; todo clasificado en 4 grupos: altares, estelas, esculturas exentas y las impresionantes cabezas colosales. Posteriormente, haremos el traslado al aeropuerto de la ciudad para tomar el vuelo de regreso.
NOTA:
*LA LLEGADA A TUXTLA DEBE SER ANTES DE LAS 13:00 HRS. DE LO CONTRARIO APLICA SUPLEMENTO.
* LA SALIDA DEL AEROPUERTO DE VILLAHERMOSA DEBE SER DESPUÉS DE LAS 17:00HRS.DE LO CONTRARIO APLICA SUPLEMENTO.
OBSERVACIONES
|
HOTEL EN SAN CRISTOBAL
|
HOTELES EN PALENQUE
|
TPL
|
DBL
|
SGL
|
MNR
|
SIN VUELOS
|
Pza magnolias, Holiday inn
|
Maya tulipanes, Nutuntun
|
17060
|
18220
|
30220
|
12770
|
CON VUELOS
|
Pza magnolias, Holiday inn
|
Maya tulipanes, Nutuntun
|
21780
|
22950
|
34950
|
17490
|